¡¡¡Paremos el Genocidio!!!

Como organizaciones de familias, de madres y padres, así como de las comunidades educativas de las Ikastolas, nos duelen las atrocidades que Israel está cometiendo contra el pueblo palestino, en especial contra la infancia.

Según datos de diferentes organizaciones que trabajan en la zona, más de 13.000 niños y niñas han sido asesinadas en los ataques aéreos en la Franja de Gaza y toda la población esta en un constante e inminente peligro de muerte. Según Euro-Med Human Rights Monitor, desde el pasado octubre, mas de 34.000 personas han sido asesinadas en los territorios palestinos ocupados y el número de heridas supera ya los 70.000. Según el equipo jurídico de Sudáfrica que ha presentado una querella contra Israel por genocidio ante Naciones Unidas: “Esta matanza no es otra cosa que la destrucción de la vida palestina. Se inflige deliberadamente, no se perdona a nadie, ni siquiera a los recién nacidos”. Según datos de Save the Children, no existe ya la vida escolar en Gaza, lo que impide el acceso de los niños y niñas a una educación fundamental, una situación que lamentablemente ya es la normalidad instalada en Gaza.

La escala de la destrucción en Gaza, los ataques masivos contra casas y civiles, y el hecho de que la guerra sea una guerra contra los niños y niñas, muestran de forma clara que la intención genocida fue planificada y está siendo puesta en práctica. Los matan en sus casas, en lugares donde buscan refugio, en hospitales, en escuelas, en mezquitas y mientras buscan comida y agua para sus familias. Se les ha matado si no evacuaban los lugares de los que debían de huir, se le ha matado cuando intentaban huir por supuestas rutas seguras declaradas por Israel y se les mata en los lugares donde se les dijo deberían de ir.

Y ahora, la hambruna planificada por el ente genocida israelita, se cobra la vida de los supervivientes. La evacuación forzosa es, en sí misma, genocida, ya que para las familias palestinas el desplazamiento será permanente, de forma inevitable, porque no tienen ya una casa a la que volver.

Ante el asesinato sistemático de niñas y niños no podemos mirar hacia otro lado. Cuando vemos imágenes de mujeres huyendo con sus hijos y francotiradores del ejército israelí atacándoles, hacemos nuestra a cada madre asesinada, cada niña o niño que cae a su lado.

Proclamamos que son nuestras hermanas, son nuestras hijas e hijos las que caen.

Por todo ello, exigimos, como se ha hecho ya desde instancias internacionales: Garantizar que la infancia no sea objetivo de guerra. Justicia ante las violaciones de derechos humanos.

El asesinato y la mutilación de niños y niñas, junto con los ataques contra escuelas y hospitales, son graves violaciones contra la infancia. La comunidad internacional debe garantizar que se realicen investigaciones inmediatas e independientes y que los perpetradores sean llevados ante la justicia. Un alto al fuego inmediato y duradero en la Franja de Gaza y el fin del genocidio en Palestina, definido así por el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.

Pedimos, además, una actuación inmediata que asegure la protección de la población civil, que permita la entrada de ayuda humanitaria y que asegure el respeto a los derechos humanos en todos los territorios palestinos ocupados.

Euskal Herria, abril de 2024.